jueves, 20 de enero de 2011
Fútbol de madera: La excusa para hablar de muchas cosas.
Estimados amantes de las justas deportivas:
Desde chico fui seducido por dos aparatejos que me conectaron al mundo exterior y a mi propio mundo, uno fue la tele y otro la radio; con respecto al primero me siento parte de una generación llamada los "hijos del televisor", sobre todo en el desarrollo de mi infancia en el transcurso de la década del 60, disfrutando de las mañanas con los Tres Chiflados, las tardes con Piluso y Coquito y asustando y deslumbrado con "El hombre que volvió de la muerte" (la original de Narciso Ibañez Menta)....
Pero lo que más me impactó fue el primer partido de fútbol televisado en el viejo canal 7 al que le presté por primera vez verdadera atención....
Se trataba de un Independiente-Platense, allá por 1971, que terminó 11-1 para el rojo, ante un equipo del calamar que jugaba con suplentes por un conflicto en el cual el plantel de primera no había cobrado los sueldos....
Ver la magia de Giachello, la potencia de Balbuena o la peligrosidad de Genoni, sumadas a la jerarquía del pato Pastoriza, la sobriedad defensiva de Pavoni, Garisto y Pancho Sá enfrentadas al voluntarismo de Cierra, Sacarpecchio y Moreno en el mediocampo, sumadas al no bajar nunca los brazos a pesar de la goleada de la saga formada por Neme, San Paulice, Recabarren y Moreira, y a la decisión de volver a empezar de nuevo cada una de las 11 veces que la pelota entró en el arco del pobre Francisco González, me hicieron empezar a amar este deporte y con el tiempo todos los otros deportes de equipo.
Quizás fue porque me sentí parte de ese partido, y no solo eso, me metí en la piel de los que estaban perdiendo.....
Así fue que al crecer probé suerte alguna vez en las inferiores de un club de ascenso, y no me fue tan mal deportivamente en esa corta estadía en sexta y cuarta división, pero elegí dedicarme sabiamente a hacer otra cosa y disfrutar del fútbol y de los otros deportes con otra filosofía.....
La idea de este blog, que por ahora es un pequeño embrión en crecimiento, es recorrer en un principio aquellos equipos que hicieron historia no precisamente porque salieron campeones, sino por lo bizarro de sus formaciones.Y por ahí hablaremos de San Lorenzo del 75, de Boca del 86/87, de River del 83, y de dos clubes que fueron fuentes inagotables de notables jugadores bizarros como Rácing Club y Huracán.....
Quén no se acuerda de Chirdo, de Batocletti, de Azerrad en sus pasos por la Academia, o de un Huracán pródigo en apellidos de ciudad italianas como Palermo,Torino (y no nos olvidemos de Paolorrossi)...
Bueno, les prometo en breve empezar por San Lorenzo del '75.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ou573 yeezy 350 black,jordan 1,jordan 1 university blue,jordan 1,yeezy 350 static,jordan 5,jordan 1 travis scott,jordan 1 high,aj 1 off white
ResponderEliminar