domingo, 23 de enero de 2011

San Lorenzo 1975




Queridos Amigos:
Llegó el turno de analizar al primer equipo de lo que espero sea una larga serie.
Para empezar a hablar de San Lorenzo 75, tengo que hacer referencia a mi gran amigo futbolero y otrora compañero de estudios y de equipos que se armaban en la facu,Marcelo Troppiano, con el que nos encontramos cada tanto en la Facultad de Veterinarias de la UBA, de la cual el es parte del plantel de docentes de la Cátedra de Animales Grandes.

Uno de los primeros incentivos que me ha llevado a hacer este blog, justamente es el habernos quemado literalmente la cabeza con Marcelo recordando todos los equipos grandes,en especial de las decadas del 70' y 80' que tuvieron, como nosotros decimos cariñosamente, a varios "muertos", en sus planteles, y también,¿ porque no?,a los planteles de los equipos chicos de la "A" y del ascenso. 

Les comento que la tònica de estos recordatorios tendràn en la mayorìa de los casos una dedicatoria para los amigos, parientes y todos los que se que les gusta el fútbol relacionado con el club de referencia.

Y empezando esta cremonia, la primera dedicatoria es para mi cuñado Ariel, y para mi sobrino (y ahijado) Facundo.

Seguramente Ari allà por 1975, empezaría el ritual de escuchar los partidos o ir a ver con su tío Chiche al ciclón (realmente es algo que a pesar de las infinitas charlas de fútbol que tuve con el, no se tocó como tema puntual ni se profundizó, seguro después de estas lineas en alguna reunión lo concretaremos).

De Facu obviamente no había rastros ese año,haciendo una alegoría futbolística, Ariel esperó como River Plate 18 años para dar su primera vuelta olìmpica, ya que Facundo nació en 1993 (ya habrá algún equipo cuervo de las décadas del 90 y 2000 para el análisis).

Por último: 3 dedicatorias mas: al Tano Rabinovich, al diferente Alberto (el negro Battimo) y a Alberto Artigue, quienes también gozan y sufren (ahora más lo segundo) con el cuervo.

Plantel de San Lorenzo 1975:

Torneo Metropolitano



Arqueros:

Alfredo Anhiello: Jugó 45 partidos oficiales en San Lorenzo entre 1974 y 1975, luego fue a Banfield al año siguiente y en la decada del 80' jugó en el ascenso en mi querido Dragón, en el gran equipo del 84 subcampeón del Dep. Español, y anteriormente a principios de los '70.

Agustín Enrique Irusta: Jugó 257 partidos entre 1963 y 1976 en el Ciclón. Que más se puede decir del Mono, campeón en 5 oportunidades con San Lorenzo!!

Jorge Petrocelli: Jugó solamente 9 partidos oficiales en San Lorenzo en ese Metro 75,para los hinchas de Chaca fue una gloria, ya que formo parte del equipo que se consagró campeón en el Metro 69.

Defensores:

Rubén Glariá: Jugó 174 partidos oficiales entre 1970 y 1975 convirtiendo 7 goles ,año en que se va a Racing para jugar el Nacional 75. 
El hueso es el padre del huesito Glariá que jugó en San Miguel,Banfield y Cobreloa.

Oscar Brandli: Jugó sólo 14 partidos oficiales en San Lorenzo, entre 1973 y 1975,sin convertir goles.Luego pasó a Banfield para jugar el Nacional de ese año.

Juan Carlos Piris:Jugó 272 partidos oficiales convirtiendo 13 goles en el total de su carrera; en San Lorenzo jugó desde 1971 a 1975, año en el cual tuvo poca particpación en el año emigrando a Francia. 

Daniel Uzín: Jugó 38 partidos oficiales entre 1975 y 1976,con 1 gol convertido. Luego recaló en Gimnasia y Esgrima LP y en equipos del interior.

Ricardo Maletti: Jugó 120 partidos oficiales entre 1971 y 1976, convirtiendo 2 goles, siguiendo su campaña en Atlanta,Chacarita y Sarmiento.

Jorge Mario Olguín: Jugó 254 partidos oficiales entre 1971 y 1979, con 18 goles convertidos. Fue integrante de 3 planteles campeones ,luego siguieron Independiente y Argentinos Juniors.Un tipo acostumbrado a ganar títulos.

Sergio Bismark Villar: Jugó 446 partidos oficiales entre 1968 y 1981,convirtiendo 6 goles. Campeón en 5 oportunidades, el sapo, todo un símbolo de San Lorenzo. Formó parte del equipo de San Lorenzo de 1981 que descendió a la B.

Juan Carlos Navarro: Jugó en Sanlorenzo solamente 8 partidos oficiales entre 1974 y 1976, sin convertir goles.

Carlos Antonio Carrizo: Jugó 10 partidos oficiales entre 1975 y 1976 , sin goles convertidos.

Mediocampistas:

Héctor Pitarch: Jugó 258 partidos oficiales en el total de su carrera, convirtiendo 44 goles, en el ciclón jugó desde 1972 hasta 1974, y luego de pasar por San Martín de Tucumán, volvió en el 75 para luego recalar en Banfield, dondé participó en el Nacional de ese año.

Roberto Telch: Jugó en San Lorenzo 415 partidos oficiales entre 1962 y 1975 , convirtiendo 25 goles. Luego pasó a Unión de Santa Fe.

Enrique Salvador Chazarreta: Jugó en San Lorenzo 184 partidos oficiales entre 1970 y 1975, convirtiendo 30 goles. Surgido de Argentinos Juniors en 1969.

Juan Pedro Gauna: El "colorado" Jugó en San Lorenzo 106 partidos entre 1975 y 1977, convirtiendo 1 gol .Luego jugó en Argentinos Juniors en 1978 y 1979 con el Diego y en diferentes equipos del  interior,como ser Guaraní Antonio Franco y Ramón Santamarina.

Carlos José Veglio: Jugó en San Lorenzo 198 partidos oficiales entre 1968 y 1975,convirtiendo 57  goles. El Toti era uno de esos volantes bien ofensivos que eran catalogados como delantero. Otro que ganó la serie de 5 títulos en su carrera en San Lorenzo. 

Delanteros:

Alberto Beltrán: Jufó en San Lorenzo 74 partidos oficiales entre 1974 y 1975, convirtiendo 10 goles, y formando parte del campeón del Nacional 74, luego fue a River, Gimnasia, regresando a Instituto y terminó en Unión San Vicente. Surgido de la Gloria donde jugó más de 100 partidos oficiales.

Adolfo David Castellano: Jugó en San Lorenzo 23 partidos oficiales entre 1975 y 1976,sin convertir goles, ese año fue a Chacarita Juniors, donde solamente jugó 2 encuentros oficiales.

Carlos Alberto Pinasco: Jugó 149 partidos oficiales en el total de su carrera, convirtiendo 51 goles.En San Lorenzo jugó en 1975, y luego se fue a Ecuador, siguiendo en Platense y All Boys.

Mario Rubén Mendoza: Jugó en San Lorenzo 86 partidos oficiales entre 1975 y 1977 convirtiendo 5 goles. Jugó en Unión, Newell's e Independiente, del cual formó parte del campeón de la Libertadores de 1973. 

Héctor Horacio Scotta: Jugó en San Lorenzo 226 partidos oficiales entre 1971 y 1975 y luego entre 1979 y 1981, convirtiendo 140 goles (60 en 1975!!!),El Gringo era uno de esos goleadores que casi no se ven actualmente, con una pegada potente y precisa, seguramente los memoriosos se acuerdan de la pelota que sacó a la terraza de una casa en la vieja cancha de Argentinos Juniors.Sin palabras...

Claudio Prémici: Jugó en el total de su carrera en primera 119 partidos, convirtiendo 28 goles,en San Lorenzo jugó desde 1971 hasta 1977,año en el cual fué a Argentinos Juniors, para luego irse a Colombia a terminar su carrera.

Oscar Alberto Ortiz: El "negro" jugó en San Lorenzo 141 partidos en San Lorenzo entre 1971 y 1976 
convirtiendo 18 goles.Un jugador de lujo que luego junto con Olguín fueron campeones del mundo en 
el '78. Luego siguió su carrera en River, Huracán e Independiente.Otro acostumbrado a ganar.

Arturo Angel Vilar: Jugó solamente 2 partidos oficiales en San Lorenzo sin convertir goles, 
proveniendo de San Martín de Tucumán.

Oscar Raúl Benítez: Jugó en San Lorenzo 12 partidos oficiales entre 1973 y 1975, convirtiendo 1 gol.
Luego jugó en 1976 en Chacarita Juniors y pasó por Cipoletti.

Directores Técnicos:

Roberto Scarone:Técnico en la primera parte del torneo,Ex gloria del futbol uruguayo e integrante de Gimnasia y Esgrima La Plata en la década del 30.

Rodolfo Betinotti: Siguió la marcha con la dirección técnica en parte de la segunda rueda del torneo, hasta la llegada de Rendo,.Fue jugador de Atlanta en los 50' .

Alberto Rendo: Dirigó los últimos partidos del Metroplitano, y todo el torneo Nacional, finalizando sus dirigidos terceros.Ex jugador del club desde 1965 a 1969,del cual formó parte de los campeones de 1968. y paradójicamente salió del quemero a fines en 1959, al que retornó para jugar entre 1970 y 1971.

Recordemos que San Lorenzo había sido campeón del Nacional de 1974, finalizando en este Torneo Metropolitano decimoprimero, y a pesar de terminar tercero en el Nacional, iba a ser el comienzo de una época de declive en el club, en la cual se deja de jugar definitivamente en el Gasómetro de Boedo (Actual Carrefour), y que iba a culminar con el descenso en 1981, motivo por el cual incluimos este equipo.

No obstante fue el gran año de Héctor Scotta, que convirtió la friolera de 60 goles en los dos campeonatos oficiales (Sin faltar el respeto a Palermo, ! Que pedazo de goleador!).

Partidos disputados en 1975:

Copa de Verano de 1975-Mar del Plata:

28/01/75:San Lorenzo 1-0  Olimpia (P) 
(Héctor Scotta p) 

04/02/75:Vélez Sarsfield 1-1  San Lorenzo 
(Asad)-(Héctor Scotta p) 

08/02/75:River Plate 2-1  San Lorenzo 
(J.J.Lopez-Alonso) - (Beltrán)

13/02/75:Boca Juniors 0-0  San Lorenzo

Campeonato Metropolitano

Fecha 1 (16/02/75): 
All Boys  2- 2 San Lorenzo 
(Domingo A.Zilli (p)-Epifanio Medina)-(Héctor Scotta-2).

Fecha 2 (23/02/75):
San Lorenzo 1- 1 Independiente 
(Héctor Pitarch) - (Agustín Balbuena)

Fecha 3 (26/02/75):
Gimnasia y Esgrima La Plata 2-2 San Lorenzo 
(Carlos Della Savia (p) y Raúl Giustozzi) - 2 (Héctor Scotta 2 (1 p)) 

Fecha 4 (02/03/75):
San Lorenzo 0-1 Ferro Carril Oeste 1 
(César Lorea)

Fecha 5 (05/03/75):
Atlanta 2 -2 San Lorenzo  
(Mario Finarolli - Francisco Azzolini) - (Héctor Scotta 2 (1p)) 

Fecha 6 (09/03/75):
San Lorenzo 1-2  Newell’s Old Boys  
(Rubén Glaría) - (Jorge Valdano - Miguel A. Giachello) 

Fecha 7 (16/03/75):
Boca Juniors 2-1 San Lorenzo  
(Marcelo Trobbiani (p) y Carlos M. García Cambón) - (Héctor Scotta)

Fecha 8 (19/03/75):
San Lorenzo 2-0 Temperley 
(Enrique Chazarreta - Héctor Scotta) 

Fecha 9 (23/03/75):
Unión 2-1  San Lorenzo  
(Oscar V. Trossero y Leopoldo Luque) - (Héctor Scotta)

Fecha 10 (27/03/75):
Argentinos Juniors 3-2 San Lorenzo
(Daniel Aricó-Carlos Fren - Carlos S. Rodríguez)- (Héctor Scotta 2 (1p))   

Fecha 11 (30/03/75):
San Lorenzo 1-1 Racing Club 
(Alberto Beltrán) - (Hugo Gottardi)

Fecha 12 (02/04/75):  
Estudiantes de La Plata 2-2  San Lorenzo 
(Rubén Galletti - Miguel A. Reguera),- (Héctor Scotta - Enrique Chazarreta)

Fecha 13 (06/04/75):
San Lorenzo 1-2 Vélez Sarsfield  
(Héctor Scotta) - (Hugo Valenzuela -Julio Asad (p))

Fecha 14 (13/04/75):
Colón 2-1 San Lorenzo 
(José L. Saldaño y Osvaldo Mazo) - (Sergio Villar)

Fecha 15 (16/04/75):
San Lorenzo 4-2 Chacarita Juniors
(Héctor Scotta 4 !!!),- (Eduardo E. Delgado - Salvador Pasini)

Fecha 16 (20/04/75):
Rosario Central 5-2 San Lorenzo
(Mario Kempes 3, Ramón Bóveda - Víctor Mancinelli)-(Oscar Ortiz - Claudio Prémici)

Fecha 17 (23/04/75):
San Lorenzo 1-5 River Plate (en Vélez)
(Héctor Scotta)-(Carlos Morete 3- Norberto Alonso 2 (1p))

Fecha 18 (27/04/75):
Banfield 3-0 San Lorenzo 
(José M. Terzaghi, Hugo Mateos- Oscar Moris)

Fecha 19 (30/04/75): 
San Lorenzo 1-0 Huracán 
(Héctor Scotta)

Fecha 20 (04/05/75):
San Lorenzo 1-0 All Boys   
(Oscar Ortiz)

Fecha 21 (18/05/75):
Independiente 2-1 San Lorenzo 
(Ricardo Bochini 2) - (Carlos A. Pinasco)

Fecha 22 (21/05/75):
San Lorenzo 3-0 Gimnasia y Esgrima La Plata
(Rubén Glaría - Oscar Ortiz - Héctor Scotta)

Fecha 23 (25/05/75):
Ferro Carril Oeste 3-1 San Lorenzo
(Norberto Eiras 2 - César Lorea) - (Héctor Scotta)

Fecha 24 (08/06/75):
San Lorenzo 2-2 Atlanta 
(Alberto Beltrán - Néstor Scotta) (Alejandro Onnis - Hugo Abdala)

Fecha 25 (04/06/75):
Newell’s Old Boys 1-2 San Lorenzo
(Sergio Villar e/c)- (Enrique Chazarreta - Héctor Scotta)

Fecha 26 (15/06/75):
San Lorenzo 2-3 Boca Juniors (en Huracán) 
(Alberto Beltrán - Carlos Veglio) - (Héctor Bailetti, Osvaldo Potente - Miguel A. Nicolau (p))

Fecha 27 (22/06/75):
Temperley 2-2 San Lorenzo 2
(Benito Valencia - Carlos De Marta) - (Carlos Veglio - Héctor Scotta)

Fecha 28 (29/06/75):
San Lorenzo 0-0 Unión 

Fecha 29 (06/07/75):
San Lorenzo 2-1 Argentinos Juniors
(Ricardo Maletti - Juan P. Gauna),  (Rafael D. Moreno)

Fecha 30 (13/07/75):
Racing Club 2-2 San Lorenzo 2 
(Jorge Buzzo -Hugo Gottardi) - (Héctor Scotta 2)

Fecha 31 (16/07/75):
San Lorenzo 1-2 Estudiantes de La Plata 
(Héctor Scotta) - (Franco Frassoldati y Hugo Cabezas)

Fecha 32 (20/07/75):
Vélez Sarsfield 1-1  San Lorenzo  
(Julio Asad) - (Oscar Ortiz)

Fecha 33 (23/07/75):
San Lorenzo 3-1 Colón 
(Héctor Pitarch - Héctor Scotta - Oscar H. Benítez) - (Ernesto J. Álvarez "Cococho")

Fecha 34 (27/07/75):
Chacarita Juniors 1-2 San Lorenzo 
(Miguel A. Bordón (p))- (Claudio Prémici - Héctor Scotta)

Fecha 35 (30/07/75):
San Lorenzo 1-0 Rosario Central
(Alberto Beltrán) 

Fecha 36 (03/08/75):
River Plate 2-0 San Lorenzo 
(Norberto Alonso 2)

Fecha 37 (14/08/75):
San Lorenzo 2-0 Banfield
(Héctor Scotta 2 (1 p) )

Fecha 38 (16/08/75):
Huracán 1-1 San Lorenzo  
(Jorge A. Sanabria) - (Héctor Scotta (p))

Tabla Final

  1. River Plate                         38   23    9     6    72    38   55 Campeón
  2. Huracán                             38   21    9     8    73    46   51
  3. Boca Juniors                      38   22    6   10    80    40   50
  4. Unión (SF)                        38   20    9     9    65    42   49
  5. Estudiantes LP                  38   18   11    9    68    51   47
  6. Colón                               38   16   15    7    60    48   47
  7. Rosario Central                38   15   11   12    75    51   41
  8. Ferro Carril Oeste            38   14   12   12    61    58   40
  9. Vélez Sarsfield                  38   13   13   12    50    47   39
10. Newell's Old Boys           38   11   16   11    47    43   38
11. San Lorenzo de Almagro  38   11   12   15    56    63   34
12. Gimnasia y Esgrima LP     38   11   12   15    55    71   34
13. Independiente (Ave)        38   12     9   17    49    55   33
14. Atlanta                            38   13     7   18    62    69   33
15. Chacarita Juniors             38   11   10   17    47    72   32
16. Racing Club                    38     7   17   14    60    91   31
17. Banfield                          38     7   14   17    57    73   28
18. All Boys                         38     9   10   19    43    65   28
19. Argentinos Juniors          38     8     9   21    46    70   25
20. Temperley                     38     7   11    20    44    77   25

Ese año no hubo descensos.

Equipos base de Primera División en 1975:

All Boys: Spilinga, Dragonetti, Insaurralde, Lavoratto, O. Pérez, 
Mamberto, Rando, E. Medina,Zilli, Zezinho, Durso.

Argentinos Juniors: Munutti, Cerutti, Pellerano, Urcevich, Romano,
Fren, Miró, Cordero, Moreno, Irigoyén, Aricó.

Atlanta: Buticce, Abdala, Rossi, Azzolini, Caceres, Gutierrez, 
Cibeyra, Ribolzi, Finarolli, Onnis, Candau. 

Banfield: La Volpe,Pipastrelli,Soler,Sotelo,Barril,Lo Gatto,Madurga,
Flotta,  Roselli, Novello, Benítez 

Boca Juniors: Rubén Sanchez,Pernía,Nicolau,Rogel,Tarantini,Jorge
Benítez,Trobbiani,Potente,Letanú,García Cambón,Ferrero.

Colón de S.Fe: Constantino,Aráoz,Mariano,Zimmerman,Fernandez,
Mazo,Alvarez,C. López,Coscia,Villaroel,Brítez.

Chacarita Juniors:Schujovitzky,Zuccarini,Gimenes,Bordón,Barreiro,
Galván,Bianchi,Moraes,Delgado,Adorno,Troilo.

Estudiantes de LP: Pezzano,Brown,Horacio Rodriguez,Reguera,
Pagnanini,García Amaijenda,Pachamé,Frassoldati,Benito,Galetti,Verón.

Ferrocarril Oeste:Luraschi,Franco,Iélamo,Rocchia,De Filippo,
Eiras,Saccardi,Carlos Arregui,Lorea,Vidal,O. Gutierrez.

Gimnasia y Esgrima LP:Bariso, Comas, Gottfrit, Fabian, Rosl, 
Peracca, Pedrazza, Della Savia, Ponce, Di Meola, Tutino.

Huracán:Cejas, Chabay, Paolino, Fanesi, Carrascosa, Leone,
Russo, Larrosa, Houseman, Scalise , Jorge Sanabria

Independiente:Perico Perez, Miguel A.Lopez, Comisso, Sa, Pavoni,
Galván, Semenewicz, Bochini, Balbuena, Percy Rojas, Giribet.

Newells Old Boys: Carrasco, Aguerópolis, Pavoni, Capurro, Ortiz,
Ribecca, Berta, Mario Zanabria, Salas, Obberti, Rocha.

Racing Club: Barbieri, Pereira, Buzzo, D' Angelo, Ferreyra,Squeo, 
Cardaccio, Bartolo Alvarez, Gottardi, Nestor Scotta y Roberto Díaz.

River Plate: Fillol, Comelles, Perfumo, Artico ,Héctor Lopez,
Juan Jose López, Merlo. Alonso, Pedro Gonzalez, Morete , Mas.  

Rosario Central: Biasutto, Jorge Gonzalez, Pascutini, Daniel Killer, 
Pedro Killer, Aimar, Solari, Zavagno, Bóveda, Cabral, Kempes.

Temperley: Guibaudo, Panizzo,Salvador, Ledesma, Di Bastiano,
Magalhaes, De Marta, Merlo, Biondi, Corbalán.

Unión de S. Fe: Gatti,Jáuregui,Trullet,Cocco,Suñé,Tojo,Espósito,
Mastrangelo,Víctor Trossero.

Vélez Sarsfield: Fenoy, Malaquín, Troncoso, Correa, Avanzi, Quinteros,
Asad, Valenzuela, Cerqueiro, Santillán, Britapaja.

Torneo Nacional 1975



Este torneo en realidad fue lo mejor que hizo San Lorenzo hasta el subcampeonato del'83, pero de aquí en más, hay equipos que seguramente estarán para su análisis. 

Damos la nómina de las incorporaciones que se agregaron al plantel base del Metropolitano, y en el caso de Mario Rizzi , su incorporación en este torneo al plantel de primera:

Arqueros:

Ricardo La Volpe: Ese año provino de Banfield, equipo en el cual jugaba desde 1971.En San Lorenzo jugó 112 partidos oficiales entre 1975 y 1978. Fue arquero suplente en el mundial 78 y siguió su carrera en Mexico.Una buena incorporación.

Defensores:

Orlando Peregrino Ruiz: Proveniente de San Telmo, jugó en San Lorenzo 201 partidos oficiales entre 1975 y 1981 y convirtiendo 4 goles.Luego siguió en el ascenso y jugó una temporada en Temperley /1986/87).

Miguel Armando Olmedo: Proveniente de Instituto, jugó 4 partidos en este torneo y luego volvio a la  Gloria, terminado en Unión San Vicente.

Delanteros:

José Luis Ceballos: Jugador cordonés proveniente de Belgrano, y surgido de Instituto.Jugó en San Lorenzo 29 partidos oficiales sin convertir goles en 1975 y volvió a formar parte del club en el para nada feliz año 1981.

Mario Alberto Rizzi:Arrancó como suplente este torneo, jugando en San Lorenzo 219 partidos oficiales y convirtiendo 64 goles entre 1975 y 1981.Luego de descender con el cuervo, pasó por Racing e Instituto de Córdoba, donde siguió haciendo goles.

Fecha 1 (21/09/75):
Huracán 0-1 San Lorenzo
(Claudio Prémici)

Fecha 2 (24/09/75):
San Lorenzo 1 -1 Atlético Tucumán 
(Claudio Prémici) - (Julio R. Villa)

Fecha 3 (28/09/75):
Ferro Carril Oeste 4-0 San Lorenzo
(Carlos A. Vidal- César Lorea - Juan D. Rocchia 2 (1 p))

Fecha 4 (01/10/75):
San Lorenzo 1-0 Aldosivi de Mar del Plata
(Héctor Scotta)

Fecha 5 (05/10/75):
Gimnasia y Esgrima La Plata 0-3 San Lorenzo 
(Claudio Prémici 2 - Héctor Scotta)

Fecha 6 (08/10/75):
San Lorenzo 5-1 Argentinos Juniors 
(Héctor Scotta 2 (1p)- Claudio Prémici 2 - Mario Mendoza) - (Juan C. Nani)

Fecha 7 (12/10/75):
San Lorenzo 3-1 Boca Juniors 
(Claudio Prémici 2 - Héctor Scotta (p)) - (Luis La Fuente)

Fecha 8 (19/10/75):
Juventud Alianza de San Juan 2-3 San Lorenzo 
(Arístides Rodríguez - Julio González) - (Oscar Ortiz - Héctor Scotta 2)

Fecha 9 (26/10/75):
San Lorenzo 2-2 Huracán
(Mario Mendoza - Oscar Ortiz) - (Omar Larrosa - Miguel Brindisi (p))

Fecha 10 (02/11/75):
Atlético Tucumán 1-0  San Lorenzo
(Julio R. Villa)

Fecha 11 (05/11/75):
San Lorenzo 2-0 Ferro Carril Oeste
(Oscar Ortiz - Héctor Scotta)

Fecha 12 (09/11/75):
Aldosivi de Mar del Plata 0-2 San Lorenzo 
(Héctor Scotta 2)

Fecha 13 (12/11/75):
San Lorenzo 2-1 Gimnasia y Esgrima La Plata  
(Héctor Scotta 2) - (Alfredo Franco)

Fecha 14 (16/11/75):
Argentinos Juniors 3-2 San Lorenzo  
(Juan J. Irigoyen - Carlos Fren - Carlos A. Álvarez (Bartolo)) - (Héctor Scotta 2)

Fecha 15 (23/11/75):
Boca Juniors 3-5 San Lorenzo  
(Abel Alves 2 - Darío Felman), (Héctor Scotta 2 - Claudio Prémici 2 - Alberto Beltrán)

Fecha 16 (30/11/75):
San Lorenzo 2-3 Juventud Alianza de San Juan  
(Mario Rizzi - Héctor Scotta) - (Salvador Spadano - Arístides Rodríguez)

San Lorenzo se clasificó para la fase final por el campeonato.

Fase Final:

Fecha 1 (03/12/75):
Atlético Tucumán 0-4 San Lorenzo (en cancha de Altos Hornos Zapla)
(Héctor Scotta 3 - Oscar Ortiz)

Fecha 2 (07/12/75):
San Lorenzo 2-2 River Plate (en Racing Club)
(Héctor Scotta 2) - (Oscar Más - Pedro Alexis González)

Fecha 3 (10/12/75):
Rosario Central 3-3 San Lorenzo (En Newell's Old Boys)
(Omar Pellegrini 2 - Héctor Lamberti) - (Héctor Scotta 2 - Carlos Veglio)

Fecha 4 (14/12/75):
San Lorenzo 2-2 Talleres de Córdoba (En Huracán)
(Héctor Scotta - Mario Mendoza) - (Oscar Fachetti - Luis A. Ludueña)

Fecha 5 (17/12/75):
Estudiantes de La Plata 2-1 San Lorenzo  (en Racing Club)
Carlos López (p) - Rubén Galletti) - (Alberto Beltrán)

Fecha 6 (21/12/75):
Temperley 2-3 San Lorenzo (en Racing Club)
(Oscar J. Suárez - Benito Valencia), - (Claudio Prémici - Oscar Ortiz - Héctor Scotta)

Fecha 7 (28/12/75):
San Lorenzo 3-0 Gimnasia y Esgrima de Jujuy (en Huracán)
(Héctor Scotta 2 - Mario Rizzi) - 
Nota: Se jugó en cancha de Huracán.

Tablas Finales del Nacional 1975

Zona C

  1. Atlético Tucumán                              16   10    3     3    29    22   23 Clasificado 
  2. San Lorenzo de Almagro                  16   10    2     4    34    22   22 Clasificado 
 3. Argentinos Juniors                             16     9    2     5    35    35   20
 4. Boca Juniors                                     16     8    0     8    39    31   16
 5. Aldosivi                                            16     6    2     8    23    29   14
 6. Juventud Alianza                               16     6    0   10    24    39   12
 7. Gimnasia y Esgrima LP                     16     4    3     9    27    31   11
 8. Ferro Carril Oeste                            16     4    3     9    21    26   11

Fase Final

 1. River Plate                                       7    5    2    0    13     8   12 Campeón
 2. Estudiantes LP                                7    5    1    1      8     2   11
 3. San Lorenzo de Almagro                 7    3    3    1    18    11    9
 4. Gimnasia y Esgrima Jujuy                7    2    2    3    10    13    6
 5. Rosario Central                              7    1    3    3      8     9     5
 6. Talleres (Cordoba)                         7    1    3    3      9   11    5
 7. Atlético Tucumán                           7    1    3    3      7    13    5
 8. Temperley                                     7    1    1    5      9    15    3

Por último, para sintetizar la campaña del ciclón en 1975, contando los partidos de Mar Del Plata: Jugó 65 partidos;ganó 25, empató 19 y perdió 21, convirtiendo 111 goles y recibiendo 99 conquistas.

Nos vemos en la próxima.



jueves, 20 de enero de 2011

Fútbol de madera: La excusa para hablar de muchas cosas.





Estimados amantes de las justas deportivas:
Desde chico fui seducido por dos aparatejos que me conectaron al mundo exterior y a mi propio mundo, uno fue la tele y otro la radio; con respecto al primero me siento parte de una generación llamada los "hijos del televisor", sobre todo en el desarrollo de mi infancia en el transcurso de la década del 60, disfrutando de las mañanas con los Tres Chiflados, las tardes con Piluso y Coquito y asustando y deslumbrado con "El hombre que volvió de la muerte" (la original de Narciso Ibañez Menta)....
Pero lo que más me impactó fue el primer partido de fútbol televisado en el viejo canal 7 al que le presté por primera vez verdadera atención....
Se trataba de un Independiente-Platense, allá por 1971, que terminó 11-1 para el rojo, ante un equipo del calamar que jugaba con suplentes por un conflicto en el cual el plantel de primera no había cobrado los sueldos....
Ver la magia de Giachello, la potencia de Balbuena o la peligrosidad de Genoni, sumadas a la jerarquía del pato Pastoriza, la sobriedad defensiva de Pavoni,  Garisto y Pancho Sá enfrentadas al voluntarismo de Cierra, Sacarpecchio y Moreno en el mediocampo, sumadas al no bajar nunca los brazos a pesar de la goleada de la saga formada por Neme, San Paulice, Recabarren y Moreira, y a la decisión de volver a empezar de nuevo cada una de las 11 veces que la pelota entró en el arco del pobre Francisco González, me hicieron empezar a amar este deporte y con el tiempo todos los otros deportes de equipo.
Quizás fue porque me sentí parte de ese partido, y no solo eso, me metí en la piel de los que estaban perdiendo.....
Así fue que al crecer probé suerte alguna vez en las inferiores de un club de ascenso, y no me fue tan mal deportivamente en esa corta estadía en sexta y cuarta división, pero elegí dedicarme sabiamente a hacer otra cosa y disfrutar del fútbol y de los otros deportes con otra filosofía.....
La idea de este blog, que por ahora es un pequeño embrión en crecimiento, es recorrer en un principio aquellos equipos que hicieron historia no precisamente porque salieron campeones, sino por lo bizarro de sus formaciones.Y por ahí hablaremos de San Lorenzo del 75, de Boca del 86/87, de River del 83, y de dos clubes que fueron fuentes inagotables de notables jugadores bizarros como Rácing Club y Huracán.....
Quén no se acuerda de Chirdo, de Batocletti, de Azerrad en sus pasos por la Academia, o de un Huracán pródigo en apellidos de ciudad italianas como Palermo,Torino (y no nos olvidemos de Paolorrossi)...
Bueno, les prometo en breve empezar por San Lorenzo del '75.